Esta cajita me la regalaron hace un par de años, y aun hasta el día de hoy soy incapaz de descifrar lo escrito. Creo que en el fondo me asusta descubrir lo que pone. Lo que guardo dentro, es secreto...( no realmente, solo apuntes sucios y tarjetas de ayuda :D)
martes, 19 de abril de 2016
jueves, 14 de abril de 2016
Buscando kanjis en lo que nos rodea
Siguiendo lo que decía Issass, voy buscando a mi alrededor todo lo que veo que tenga que ver con lo japonés. Y que mejor que mis cortinas del cuarto de baño XD
Las compré hace como 6 años en el Leroy Merlín. Lo único malo es que cuando me ducho las tengo puesta al revés y tengo que recordar que los trazos son como si lo viera desde un espejo.
Las compré hace como 6 años en el Leroy Merlín. Lo único malo es que cuando me ducho las tengo puesta al revés y tengo que recordar que los trazos son como si lo viera desde un espejo.
lunes, 11 de abril de 2016
Kanjis Semana 8
Otra semana mas. De los kanjis de esta semana hay uno interesante... ¡el del nombre del blog!
A ver si lo veis :)
A ver si lo veis :)
lunes, 4 de abril de 2016
Semana 7
Corramos un tupido velo... y la semana previa no existió XDD
Ya estamos en la semana 7 de estudio, ¡con nuevos kanjis! os presento a mis 21 kanjis de esta semana
La verdad es que ahora mismo me resulta mas fácil estudiarme estos Kanjis que la gramática. Imagino que por que no me son nuevos del todo.
¡Ánimo!
Ya estamos en la semana 7 de estudio, ¡con nuevos kanjis! os presento a mis 21 kanjis de esta semana
La verdad es que ahora mismo me resulta mas fácil estudiarme estos Kanjis que la gramática. Imagino que por que no me son nuevos del todo.
¡Ánimo!
miércoles, 23 de marzo de 2016
Semana 6
Hace nada que empezamos y ya vamos por la semana 6, ¡un mes y medio!
En esta semana toca repaso de todo lo visto hasta ahora, kanjis, gramática, vocabulario...
Mucho ánimo.
lunes, 21 de marzo de 2016
Disculpas
¡Hola!
Me da vergüenza aparecer después de tanto tiempo. Pido disculpas, me ha sido totalmente imposible mantener el ritmo de estudio. Estas vacaciones tengo como reto intentar recuperar y volver a la carrera. Me siento muy muy mal, pero si se puede.
sábado, 19 de marzo de 2016
Gramática de la semana 5
Lo siento mucho, pero no he podido empezar el siguiente tema, el tema 30. Aún ando liada con el 29 del MNN. Me está costando un poquito todo eso de los verbos transitivos e intransitivos. Y antes de avanzar, prefiero afianzar. Si la base no es sólida, luego todo se viene abajo. Además aún tenemos tiempo hasta diciembre ;)
viernes, 18 de marzo de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
Canciones 1
こんにちは!
Hoy el tema va sobre música. Como ya he mencionado en creo un par de ocasiones, una divertida forma de aprender y que a muchísimas personas nos encanta son las canciones. Pues hoy, como no podía faltar en un blog dedicado al estudio del japonés, traigo una lista ordenadita de canciones con las que los NIÑOS japoneses ya empiezan a meterse en este mundillo.
¡Por cortesía de Arro!
Hoy el tema va sobre música. Como ya he mencionado en creo un par de ocasiones, una divertida forma de aprender y que a muchísimas personas nos encanta son las canciones. Pues hoy, como no podía faltar en un blog dedicado al estudio del japonés, traigo una lista ordenadita de canciones con las que los NIÑOS japoneses ya empiezan a meterse en este mundillo.
Orgullo de que esta puedo entenderla perfectamente xD
Esta nos la enseñaron una vez en clase, me llevó un tiempo volver a encontrarla
Y sin exagerar, esta última me emociona
¡Por cortesía de Arro!
Son un recurso más, y creo que cuando se empieza un idioma desde cero qué mejor manera hay de aprender de como lo haría un niño.
miércoles, 9 de marzo de 2016
Abierto plazo de matrícula para Noken en Julio.
Ya está abierto el periodo de matriculación para el Noken en Julio. Dejo el enlace.
http://www.jlpt.es/Inicio.sca?id=1
Hasta ahora en España solo se hacía la convocatoria de Julio en la preciosa ciudad de Granada, pero este año también es posible matricularse para hacerlo en la capital, Madrid. Se hace el primer domingo de Julio, siendo este año el día 3. El periodo de matriculación está abierto del 7 de Marzo al 8 de Abril.
Mucha suerte a todos los que vayais, Issass y yo iremos en Diciembre.
がんばてください!
http://www.jlpt.es/Inicio.sca?id=1
Hasta ahora en España solo se hacía la convocatoria de Julio en la preciosa ciudad de Granada, pero este año también es posible matricularse para hacerlo en la capital, Madrid. Se hace el primer domingo de Julio, siendo este año el día 3. El periodo de matriculación está abierto del 7 de Marzo al 8 de Abril.
Mucha suerte a todos los que vayais, Issass y yo iremos en Diciembre.
がんばてください!
lunes, 7 de marzo de 2016
Más y más Kanjis, cuarta semana
Un día nuevo.
Estos son los kanjis ganadores de la pasada semana:
- 百分友
- 買道年
- 雨外 前
- 川口学
- 土入乗
- 京語色
- 村音牛
De momento bien, más o menos puedo ir recordándolos, el problema surge cuando empiezo a mezclar lecturas de unos con otros, sobretodo con el on'yomi...En cuanto a los de la primera semana si no les hecho un vistazo rápido es cierto que alguno se me pierde, es comprensible, así que no vale desanimarse.
Y por cierto, ¡disculpad! la semana anterior a esta se me paso totalmente publicar la pertinente lista de kanjis, pero aseguro que estudiados están.
¡Suerte!
Mis kanjis de la semana 4
Uff... voy un poco agobiada, aún llevo varios kanjis de la primera semana que no consigo aprender. Por eso, y porque esta semana se me presenta complicada en tiempo libre he escogido 21 kanjis facilitos... cuando solo me queden los difíciles me voy a acordar XDD
Con esta cuarta semana incluida a un promedio de 3 kanjis diarios sumamos ya la cantidad ¡de 84 kanjis! Parece mentira cuando empezamos y en solo 4 semanas ya llevamos 84. Es cierto que algunos no los llevo muy bien, pero paciencia y repetir, repetir y repetir.
Para el examen del N4 debemos aprendernos unos 300 kanjis, aún no llevamos ni 1/3, pero cuando veo todas las cartas de los kanjis juntitas me siento orgullosa del progreso que paso a paso cada día vamos haciendo.
Realmente debería abultar menos, pero tengo las cartas en fundas para protegerlas de tanto manoseo por el estudio :P
がんばれ!
domingo, 6 de marzo de 2016
Gramática de la semana 3
En esta tercera semana hemos revisado el tema 28 del MNN2.
A destacar el uso de ながら para decir Yo hago X mientras hago Y. Sería ese mientras, ojo no es una traducción para todos los "mientras", tiene algunas restricciones.
Una de ellas es que solo se puede usar para cuando el sujeto sea siempre el mismo en ambas partes de la oración.
Otra de las restricciones es que solo es para acciones que dependen de nosotros, que seamos nosotros las que las estemos realizando activamente.
Hay que tener en cuenta que primero se pone el verbo de la acción secundaria y al final el verbo principal, el mas importante. Esto me cuesta bastante ver, saber cual es el principal y cual el secundario. Se supone que si escuchas música mientras estudias, lo importante es estudiar y como secundario escuchar música.
Otro aspecto que vemos en la gramática es como decir algo que se suele hacer habitualmente, con la forma-ています, si quisiéramos decirlo en pasado sería forma-ていました。
También nos enseña a expresar una oración con varios elementos que la constituyan, explicando la causa de algo o un motivo. se hace con し al final de cada uso. Si lo que le precede es un adjetivo que termina en い se deja tal cual, si es un hombre o un adjetivo な hay que añadir un だ antes del し. Si es un verbo, hay que ponerlo en su forma diccionario.
Tanto el ながら como el し están presentes en la lección 45 de Japonés en viñetas 2.
A destacar el uso de ながら para decir Yo hago X mientras hago Y. Sería ese mientras, ojo no es una traducción para todos los "mientras", tiene algunas restricciones.
Una de ellas es que solo se puede usar para cuando el sujeto sea siempre el mismo en ambas partes de la oración.
Otra de las restricciones es que solo es para acciones que dependen de nosotros, que seamos nosotros las que las estemos realizando activamente.
Hay que tener en cuenta que primero se pone el verbo de la acción secundaria y al final el verbo principal, el mas importante. Esto me cuesta bastante ver, saber cual es el principal y cual el secundario. Se supone que si escuchas música mientras estudias, lo importante es estudiar y como secundario escuchar música.
Otro aspecto que vemos en la gramática es como decir algo que se suele hacer habitualmente, con la forma-ています, si quisiéramos decirlo en pasado sería forma-ていました。
También nos enseña a expresar una oración con varios elementos que la constituyan, explicando la causa de algo o un motivo. se hace con し al final de cada uso. Si lo que le precede es un adjetivo que termina en い se deja tal cual, si es un hombre o un adjetivo な hay que añadir un だ antes del し. Si es un verbo, hay que ponerlo en su forma diccionario.
Tanto el ながら como el し están presentes en la lección 45 de Japonés en viñetas 2.
viernes, 4 de marzo de 2016
金曜日!
¡Hoy es 金曜日, por fin!
Parece mentira que ya sea viernes: esta semana se me ha pasado volando. Para los afortunados que como yo pueden disfrutar de un fin de semana de relax simplemente decir que toca disfrutar y a pasárselo bien. Yo, cuando ya tengo las pilas cargadas, adelanto todo el trabajo posible para así la semana siguiente no estar hasta el cuello y estresada, si no, es imposible que las cosas salgan a derechas...Con el japonés no, este idioma no entiende ni de días ni de descansos ¡así que animo!
Parece mentira que ya sea viernes: esta semana se me ha pasado volando. Para los afortunados que como yo pueden disfrutar de un fin de semana de relax simplemente decir que toca disfrutar y a pasárselo bien. Yo, cuando ya tengo las pilas cargadas, adelanto todo el trabajo posible para así la semana siguiente no estar hasta el cuello y estresada, si no, es imposible que las cosas salgan a derechas...Con el japonés no, este idioma no entiende ni de días ni de descansos ¡así que animo!
Kanjis semana 3
Bueno pues aquí están mis kanjis de esta semana. No tan fáciles como la anterior, pero tampoco son difíciles. がんばれ!
En particular me hizo mucha gracia aprenderme el segundo empezando por la derecha de la fila del centro. Es el kanji que tenía Sanosuke Sagara (de Rurouni Kenshin) pintado en la espalda y que tanto miedo daba cuando la gente lo veía. Significa significa malo, inmoral, demonio... se lee わるい。
martes, 1 de marzo de 2016
Mis kanjis de la semana 2
Un pelín de retraso, pero ahí van mis kanjis de la semana pasada... tuve una semana difícil así que me los cogí especialmente facilitos :P
viernes, 26 de febrero de 2016
Con energía
¡De vuelta!
Otro día más siguiendo con el estudio, decir que tengo la fecha del examen escrita con letras gigantescas justo delante de mi escritorio. Cada vez que veo esos números se me revuelve el estómago, ¡qué miedo!.
Hoy me apetecía centrarme más en leer que estudiar en sí gramática pura, así que después de mirar los diálogos del Minna no Nihongo me he puesto a leer uno de mis mangas favoritos, por supuesto en japones. Reconozco cosillas, algunos kanji sueltos y las típicas expresiones que todos hemos escuchado una y otra vez en los animes. Estoy contenta, pero espero que al acabar el año y al volver a leerlo llevarme la grata sorpresa de poder por lo menos leer algunos diálogos enteros. Otra buena motivación que añadir a la lista.
A seguir entonces, ¡Adíos!
Otro día más siguiendo con el estudio, decir que tengo la fecha del examen escrita con letras gigantescas justo delante de mi escritorio. Cada vez que veo esos números se me revuelve el estómago, ¡qué miedo!.
Hoy me apetecía centrarme más en leer que estudiar en sí gramática pura, así que después de mirar los diálogos del Minna no Nihongo me he puesto a leer uno de mis mangas favoritos, por supuesto en japones. Reconozco cosillas, algunos kanji sueltos y las típicas expresiones que todos hemos escuchado una y otra vez en los animes. Estoy contenta, pero espero que al acabar el año y al volver a leerlo llevarme la grata sorpresa de poder por lo menos leer algunos diálogos enteros. Otra buena motivación que añadir a la lista.
A seguir entonces, ¡Adíos!
miércoles, 24 de febrero de 2016
¿Por qué Minna no Nihongo?
¿Por qué estamos usando el manual de Minna no nihongo 2 (MNN2)?
En primer lugar porque para preparar el Noken 5 (N5) ya utilizamos el MNN1 y estamos familiarizadas con el manual y su estructura. Como nos fue bien, hemos decidido continuar con el resto de su temario para el Noken 4 (N4).
Cuando estaba en la puerta del examen, cuchicheé con algunas personas (eran muy estrictos y no dejaban hablar para no molestar a los que estaban realizando exámenes en otras aulas) sobre los materiales de estudio. También pregunté a los que estaban sentados delante, detrás y a mi lado en el examen: TODOS se habían preparado con el MNN1. Por lo menos hablé con 10 personas de diferentes puntos de la geografía española. No se como les resultó el examen, pero fue la elección de muchos.
En otra ocasión también hice la pregunta en un grupo de Facebook sobre japonés. El nivel de Japonés en el grupo a mi humilde entender era medio-alto (habían superado Noken 3, Noken 2 y alguna que otra estaba preparando el Noken 1). Pues bien, ellos no recomiendan para nada el MNN. El favorito de todos ellos para preparar el N5 es el "Japonés en viñetas" (JEV) y para el N4 su segunda parte "Japonés en Viñetas 2" (JEV2).
Ventajas e inconvenientes entre MNN y JEV.
MNN son 2 manuales para cada nivel, uno entero en Japonés con los textos de lectura y los ejercicios y un segundo manual con el vocabulario y la gramática en tu idioma. El primer libro es común para todos los estudiantes de japonés y el segundo tienes que buscarlo en tu idioma. Es un poco incómodo andar con 2 libros y aunque aparentemente está muy esquematizada la gramática y parece sencilla, será que soy muy torpona pero en ocasiones me cuesta un poco entender ciertas cosas, o las veo iguales y no llego a entender las diferencias... También es un manual viejo, su vocabulario no está muy al día ya que entre otras cosas te hablan de ¡cintas de cassettes! En el examen encontré preguntas muy parecidas a los ejercicios que propone el libro. Si lo deseas existe la posibilidad de adquirir mas libros sobre ejercicios para seguir practicando. Tiene muchos ejercicios para practicar, muy cuadriculados en su esquema de resolución y solo algunos tienen las respuestas. Necesitarías de alguien que te los corrigiera.
JEV es un solo libro, y por lo tanto es mas fácil de manejar. Me parece muy bien explicado y los ejemplos son mas modernos. Un inconveniente es que no trae audio ni lecturas, tan solo ejemplos de un par de frases. Los temas solo tratan la gramática y no te dicen vocabulario específico para esa unidad, pero sin embargo al final hay un extenso listado con vocabulario para aprender de cara al Noken. También tiene otro apéndice con los kanjis que vas a necesitar para el examen. Este libro está enfocado para la preparación del examen, incluso en el listado del vocabulario te refleja si para el N3 o el N4. Realmente debería poner N5 o N4, pero el libro que me han prestado es de antes de la reforma de los exámenes cuando eran 4 niveles en vez de los 5 niveles actuales. Me parece mas asequible a nivel gramatical este libro que el MNN. Hay que destacar que hay una gran diferencia entre JEV 1 y el 2: el primero es mas ameno y el segundo es mas denso. JEV no tiene muchos ejercicios por tema, pero todos están resueltos.
Quizás sería interesante estudiar una mezcla de ambos, pero si lo haces debes tener muy clara una cosa sobre los verbos: ambos te hablan de 3 grupos de verbos pero no son los mismos. El grupo 3 es el mismo en ambos, pero el grupo 1 del MNN es el grupo 2 de JEV y el grupo 2 del MNN se corresponde con el grupo 1 en el libro JEV. ¡Ya se podían haber puesto de acuerdo! Parece fácil sabiendo este truco, pero aún así te quedas un poco loca cada vez que lo ves y tienes que esforzarte para cambiar el chip.
Espero que haya sido de ayuda,
がんばてください。
martes, 23 de febrero de 2016
Segunda semana
¡Bien! Ya estamos en la segunda semana :)
Para esta semana tenemos otros 21 kanjis y el siguiente tema del MNN2, el tema 27.
En la gramática de este tema tenemos otra forma verbal @_@... nos enseñan como hacer la forma cortés y la ordinaria de los verbos potenciales según el grupo verbal al que pertenezcan. Estos verbos expresan estados, se usan para decir que se tiene una habilidad y también para indicar la posibilidad de una acción en determinada ocasión.
Especifican el uso de 見えます y 聞こえます, poder ver y poder escuchar... ¡Otra cosa es que queramos hacerlo!
También se ve el uso de できます.
がんばてください!
P.D. Cotejándolo con el libro de Japonés en Viñetas, se podría corresponder con el tema 32.
Para esta semana tenemos otros 21 kanjis y el siguiente tema del MNN2, el tema 27.
En la gramática de este tema tenemos otra forma verbal @_@... nos enseñan como hacer la forma cortés y la ordinaria de los verbos potenciales según el grupo verbal al que pertenezcan. Estos verbos expresan estados, se usan para decir que se tiene una habilidad y también para indicar la posibilidad de una acción en determinada ocasión.
Especifican el uso de 見えます y 聞こえます, poder ver y poder escuchar... ¡Otra cosa es que queramos hacerlo!
También se ve el uso de できます.
がんばてください!
P.D. Cotejándolo con el libro de Japonés en Viñetas, se podría corresponder con el tema 32.
Mini reflexión
Buenas
Hoy estoy en uno de esos días en los cuales el japonés me parece un idioma de otro planeta: rayas por todas partes, formas gramaticales interminables y tantísimas horas de estudio por delante...pero si se puede.
Esta semana toca la lección 27 del Minna no nihongo, y aunque al final de esta hago un repaso general, siempre que puedo hecho un vistazo a lo visto anteriormente. Es reconfortante mirar como desde hace un par de años atrás pese a los obstáculos y, haciendo honor a la verdad, lentitud y un poco de dejadez por mi parte, admirar el progreso. Ojo, que en dos años hay personas que son capaces de sacarse el NOKEN 3 o 2, pero el ir pasito a pasito no hace que tenga menos mérito, ¿ estoy en lo cierto?
¡Adiós!
Hoy estoy en uno de esos días en los cuales el japonés me parece un idioma de otro planeta: rayas por todas partes, formas gramaticales interminables y tantísimas horas de estudio por delante...pero si se puede.
Esta semana toca la lección 27 del Minna no nihongo, y aunque al final de esta hago un repaso general, siempre que puedo hecho un vistazo a lo visto anteriormente. Es reconfortante mirar como desde hace un par de años atrás pese a los obstáculos y, haciendo honor a la verdad, lentitud y un poco de dejadez por mi parte, admirar el progreso. Ojo, que en dos años hay personas que son capaces de sacarse el NOKEN 3 o 2, pero el ir pasito a pasito no hace que tenga menos mérito, ¿ estoy en lo cierto?
¡Adiós!
domingo, 21 de febrero de 2016
¡Reto en marcha!
Y después de Arro, aquí están los míos.
- 北南東西
- 読万高
- 電国書
- 魚茶駅
- 帰医海
- 心足楽
- 味古週
Mis kanjis de la primera semana
sábado, 20 de febrero de 2016
Los verbos por grupos
Según el grupo al que pertenezca cada verbo, se conjuga de una u otra manera.
Además utilizo hojas en sucio para reciclar :)
Nunca he usado mas el apéndice de un libro que el de la tabla de verbos por grupos del MNN1. En el MNN2 no viene (se supone que es materia aprendida), y como me resultó super útil he empezado a hacerlo a mi manera. Del vocabulario del tema rescato los verbos y los anoto en una hoja diferente según el grupo al que pertenezca. Pongo el verbo, la partícula si la necesita, la traducción y luego las diferentes formas verbales según corresponda: -ます、-て、diccionario、-ない、-た.
Además utilizo hojas en sucio para reciclar :)
viernes, 19 de febrero de 2016
Truquillos
¡Hola! Aquí seguimos.
Hoy traigo algunas ideas y trucos que puedes aplicar a tu rutina para introducir de manera sistemática el japonés ( o cualquier idioma). Como ya se sabe, el principal problema que muchos tenemos al aprender algo nuevo es que no logramos convertirlo en algo practico en nuestra vida : ¿El japonés? sin duda imprescindible en Japón, ¿ pero en España? mejor ni hablemos. Por supuesto, con una buena motivación y esfuerzo se puede conseguir todo, pero es más que recomendable ir acostumbrando a nuestro cerebro a otra manera de pensar. A continuación os dejo lo que yo hago, y por tanto lo que cualquiera puede hacer:
Hoy traigo algunas ideas y trucos que puedes aplicar a tu rutina para introducir de manera sistemática el japonés ( o cualquier idioma). Como ya se sabe, el principal problema que muchos tenemos al aprender algo nuevo es que no logramos convertirlo en algo practico en nuestra vida : ¿El japonés? sin duda imprescindible en Japón, ¿ pero en España? mejor ni hablemos. Por supuesto, con una buena motivación y esfuerzo se puede conseguir todo, pero es más que recomendable ir acostumbrando a nuestro cerebro a otra manera de pensar. A continuación os dejo lo que yo hago, y por tanto lo que cualquiera puede hacer:
- Aprovechar el tiempo en el transporte público. En mi caso yo utilizo el autobús todos los días. Muchos somos los que queremos que esos minutos muertos que dure el trayecto pasen rápido y simplemente buscamos cualquier distracción. Pues bien, el truco es tan fácil como cambiar tu juego favorito de la tableta o teléfono...por uno para aprender japones. Muy muy sencillo, pero con esto ya estarás avanzando. Hay cientos de juegos tanto gratuitos como de pago que puedes ir probando, muy divertidos y con los que sobretodo te ayudan a repasar. ¡Utiliza el tiempo al máximo! Todos los minutos cuentan, y hay muchas maneras de adquirir conocimiento.
- Con la música. Escucha a tu cantante japonés preferido o ese opening del nuevo anime que estas viendo y que no puedes sacar de tu cabeza. Repite las canciones, dos, tres, cuatro veces, disfrútalas, pero a la quinta vez, ¿ qué es lo que oyes? ¿ reconoces alguna palabra suelta, alguna frase? Analiza.
- Caminando. ¿Como se decía farola?¿y banco?¿semáforo? Rememora los significados de las cosas que vayas viendo por la calle, crea una conexión entre el objeto en vivo y su nombre.Esa asociación hace que sea mucho más fácil recordar todo.
- Series de televisión, programas, películas, anime... Aquí creo que no hace falta explicar nada.
Son consejos muy simples pero que he querido dejarlos en constancia ya a veces no nos damos cuenta de todo el tiempo que perdemos y el cual podríamos darle uso. Eso sí, todo esto es solo un acompañamiento de lo que estamos estudiando, la base de todo esto son unos buenos libros y apuntes.
¡Mucha suerte!
jueves, 18 de febrero de 2016
Tema 26 Minna No Nihongo 2
Como ya dijimos esta semana toca el tema 26 del libro Minna No Nihongo 2, es su primer tema.
La gramática de este tema trata los diferentes usos de:
-んですか,
-んです
-んですが、-
verbo en la forma-て いただけませんか
verbo en la forma -たらいいですか
がんばてください!
miércoles, 17 de febrero de 2016
Empezando con los Kanji
¡Buenas!
Como ya se comentó en la entrada anterior, nuestra pequeña meta diaria es ir estudiando entre 2 o 4 kanji, dependiendo de lo valiente que nos sintamos ¡Nada es imposible!
Así que, para llevar un seguimiento del proceso en marcha, aquí os dejo los míos de hoy:
口:コウ,ク / くち ~Boca
体:夕イ, テイ/, からだ, かたち ~Cuerpo
者:シャ/ もの ~Persona, alguien
Fácil, ¿verdad?
Como ya se comentó en la entrada anterior, nuestra pequeña meta diaria es ir estudiando entre 2 o 4 kanji, dependiendo de lo valiente que nos sintamos ¡Nada es imposible!
Así que, para llevar un seguimiento del proceso en marcha, aquí os dejo los míos de hoy:
口:コウ,ク / くち ~Boca
体:夕イ, テイ/, からだ, かたち ~Cuerpo
者:シャ/ もの ~Persona, alguien
Fácil, ¿verdad?
martes, 16 de febrero de 2016
Primera semana
¡Buenos días!
Ayer empezamos con esta primera semana de estudio. ¿En que va a consistir? Pues bien, esta semana tenemos que estudiar 3 kanjis diarios, incluimos los que ya sabemos del Nokken 5 (N5) para ir recordándolos y los incluidos en el estudio para el Nokken 4 (N4). Creo que lo suyo es ir mezclándolos, uno o dos ya conocidos con uno o dos nuevos, para ir poco a poco retomando el ritmo. Al final de la semana tenemos que alcanzar unos 21 kanjis estudiados.
La otra parte de nuestro plan de estudio va a consistir en seguir un manual, en este caso el Minna No Nihongo 2 (MNN2). Para esta semana tenemos que estudiar el primer tema, el tema 26. Para el N5, usamos el MNN1 que va del tema 1 al 25, mientras que para el N4 se usa el MNN2 cuyos temas se continúan con el anterior de manera correlativa, empezando en el tema 26 y terminando en el 50, de modo que volvemos a encontrarnos con 25 temas por delante para superar el examen.
がんばれ!
Ayer empezamos con esta primera semana de estudio. ¿En que va a consistir? Pues bien, esta semana tenemos que estudiar 3 kanjis diarios, incluimos los que ya sabemos del Nokken 5 (N5) para ir recordándolos y los incluidos en el estudio para el Nokken 4 (N4). Creo que lo suyo es ir mezclándolos, uno o dos ya conocidos con uno o dos nuevos, para ir poco a poco retomando el ritmo. Al final de la semana tenemos que alcanzar unos 21 kanjis estudiados.
La otra parte de nuestro plan de estudio va a consistir en seguir un manual, en este caso el Minna No Nihongo 2 (MNN2). Para esta semana tenemos que estudiar el primer tema, el tema 26. Para el N5, usamos el MNN1 que va del tema 1 al 25, mientras que para el N4 se usa el MNN2 cuyos temas se continúan con el anterior de manera correlativa, empezando en el tema 26 y terminando en el 50, de modo que volvemos a encontrarnos con 25 temas por delante para superar el examen.
がんばれ!
domingo, 14 de febrero de 2016
A un día de empezar
Somos Issass y Arro. Juntas vamos a empezar nuestro objetivo Nokken 4 para Diciembre de 2016.
Si te apetece, únete a nosotras en nuestro estudio semanal.
Con mucho esfuerzo y dedicación ya lo conseguimos hace un año con el Nokken 5. Hemos estado un poco dispersas desde entonces y para motivarnos nos hemos propuesto un plan de estudio y repaso para lograr nuestra meta.
Aún hay tiempo, así que muchos ánimos y a esforzarse. Empezamos mañana... がんばてください
Suscribirse a:
Entradas (Atom)